Cuando alguien sufre un accidente, muchas veces recibe consejos o escucha comentarios que no siempre son correctos. Existen varios mitos sobre los casos de lesiones personales que pueden confundir a las víctimas y hacerles perder la compensación que merecen. A continuación, aclaramos algunos de los más comunes.
Mito 1: “No necesito un abogado, la aseguradora me ayudará”
Las compañías de seguros buscan pagar lo menos posible. Su prioridad no es proteger a la víctima, sino reducir costos. Un abogado especializado en lesiones personales puede negociar en tu nombre y asegurarse de que recibas una compensación justa.
Mito 2: “Si la lesión no es grave, no vale la pena reclamar”
Muchas lesiones parecen menores al inicio pero pueden empeorar con el tiempo. Incluso un dolor de cuello o espalda puede convertirse en una condición crónica. Es importante buscar atención médica y considerar asesoría legal, sin importar la magnitud inicial del accidente.
Mito 3: “Puedo presentar mi caso en cualquier momento”
Cada estado tiene un plazo de prescripción para presentar demandas por lesiones personales. Si la víctima espera demasiado, podría perder su derecho a reclamar. Por eso, lo mejor es actuar lo antes posible.
Mito 4: “Si tuve parte de la culpa, no puedo recibir compensación”
En muchos casos, aunque la víctima haya tenido cierta responsabilidad, aún puede recibir compensación bajo las leyes de negligencia comparativa. La clave está en analizar cada situación con un abogado que conozca las leyes locales.
Creer en estos mitos puede poner en riesgo tu recuperación económica. Si sufriste un accidente, lo mejor es informarte bien, recibir atención médica inmediata y consultar con un abogado de confianza. Así podrás defender tus derechos y obtener la compensación que mereces.
Contáctanos hoy mismo para ayudarte con tu caso.